¡A comer arepa se ha dicho!

Una buena arepa de desayuno es el plato típico de muchos venezolanos antes de irse a trabajar. Está hecha, muchas veces, de masa de maíz molido o de harina de maíz precocida blanca o amarilla. A su vez, viene rellena de infinidades de productos que las hacen únicas y sabrosas.

Hay muchas clases y variedades de arepas, como son; las fritas, asadas, dulces o de anís, también tenemos las de maíz pelado, de chicharrón y de queso. Aquí te dejamos una lista de las más solicitadas al estilo criollo y sus ingredientes.

1. Catira: La arepa original que lleva pollo y queso amarillo.

2. Dominó: Por su parecido con este juego se le ha otorgado el nombre tan significativo. Lleva caraotas negras y queso blanco.

3. Llanera: Al mejor estilo de los llanos venezolanos tiene carne cortada muy finita, tomate en rodajas, aguacate y queso guayanés.

4. Pabellón: Una arepa 100% criolla con tajadas, caraotas y carne mechada.

5. Pelúa: Su relleno de queso amarillo y carne mechada asemeja la melena de un león.

6. Perico: Es un revoltillo de huevos, cebollas, tomates y sal.

7. Pernil: Se vende más en época navideña, ya que lleva pernil horneado, tomate y mayonesa.

8. Reina Pepeada, Pepiada o Pepiá: Fue concebida en honor a la Miss Mundo venezolana Susana Duim con ensalada de gallina o pollo, mayonesa y aguacate.

9. Rompe Colchón: Es perfecta para los amantes de los productos del mar. Tiene una mezcla de varios mariscos a la vinagreta.

10. Rumbera: La más solicitada a las 6 de la mañana en las areperas venezolanas. Tiene una combinación de pernil horneado y queso amarillo rallado.

11. Sifrina: Se asemeja a la Reina Pepeada, pero con queso amarillo rallado.

12. Viuda: arepa sin relleno que sirve para acompañar las sopas y caldos.are

 

 

Deja un comentario