Berenjena para curar

     Antiquísima y deliciosa, la berenjena es un vegetal muy versátil. Puede presentarse a la parrilla, en guisos con otros vegetales, puede consumirse en agua, entre muchas otras formas. Pero es su alto contenido vitamínico lo que la hace excelente para el consumo diario.

     En este orden, es bueno aclarar que la composición química de la berenjena incluye altos niveles de vitaminas A, B1, B2, C y E, minerales como potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo, además de otros componentes como el ácido fólico, la fibra y los carbohidratos.

     Pero son tres las principales características que posicionan este vegetal entre los más saludables y lo hace más que eso: un alimento curativo.

  1. Depurativa. Consumir berenjena sirve para estimular el buen funcionamiento del hígado. Así mismo, facilita el trabajo de la vesícula biliar, lo que favorece la digestión de las grasas.

  1. Diurética. Por su gran contenido de agua, la berenjena contiene poquísimas calorías y sirve como un excelente diurético. Ir tantas veces baño valdrá la pena cuando veas los resultados: piel más sana, pérdida de peso, aspecto más saludable.

  1. Antioxidante. Por si fuera poco, este vegetal es un famoso antioxidante, por sus niveles de ácido clorogénico. Es capaz de prevenir varios tipos de cáncer, así como enfermedades cardíacas.

     De hecho, el color morado de la berenjena se debe a la marcada carga de flavonoides presentes en la piel del vegetal. Estos pigmentos además de contar con un alto contenido antioxidante, contribuyen a reducir los niveles de colesterol del organismo, mediante una modulación del metabolismo. Además, ayudan al organismo a combatir los problemas circulatorios.

    Ya tienes tres fabulosas razones para consumir más de este rico vegetal. Prepáralo de distintas formas o ven a El Tekeñazo y prueba nuestros sabrosos tequeños de berenjena. ¡Buen provecho!

Deja un comentario